![Cómo ajustar las medidas de fotos de portada y avatares para redes sociales Uno de los problemas que nos encontramos a la hora de personalizar nuestros canales en medios sociales es que nuestras fotos suelen tener siempre el […]](https://www.contunegocio.es/wp-content/uploads/2013/06/Ajustar-las-medidas-de-fotos-de-portada-y-avatares-para-Redes-Sociales.jpg)
Uno de los problemas que nos encontramos a la hora de personalizar nuestros canales en medios sociales es que nuestras fotos suelen tener siempre el mismo tamaño y, en cambio, cada una de las plataformas nos exige por su diseño diferentes medidas, según sean para fondos, portadas o avatares.
Lo mejor, como indicamos siempre, es acudir a un profesional técnico en fotografía o diseño que nos realice los cambios oportunos, dotando a nuestro espacio de creatividad.
Pero si estamos empezando y no tenemos conocimiento de programas o herramientas, no contamos con mucho presupuesto o no encontramos un amigo que nos eche una mano, siempre podemos lanzarnos nosotros mismos a ajustar tamaños y medidas para que al menos nuestros perfiles tengan personalidad propia.
Lo primero que debemos saber son los tamaños de cada plataforma:
Cover o portada: 851 x 315 píxeles.
Foto de perfil: 180 x 180.
Fondo o portada: 851 X 315 píxeles.
Avatar: 128 X 128.
Foto de perfil: 300 x 300 píxeles.
Google Plus
Cover o fondo: 2120 x 1192 píxeles.
Perfil: 250 x 250.
La foto de perfil aparecerá en forma circular, por lo que debemos tener cuidado a la hora de recortar.
Youtube
Diseño del canal: 2.048 x 1.152 píxeles.
Este formato de imagen permite un diseño unificado de dispositivos.
Para poder adaptar la imagen a los formatos, podemos utilizar diferentes programas que existen hoy en la red. Algunos de ellos son de fácil manejo, aunque otros, cuando empezamos a utilizarlos sin tener nociones de fotografía, nos desesperan y al final nos gustaría poder sacar las tijeras para cortarlas al modo tradicional.
Pero no desesperemos, porque simplemente con Paint (herramienta de Windows), podremos ajustar todas nuestras imágenes, siempre que conozcamos las proporciones del espacio que debamos cubrir.
Lo primero que haremos será seleccionar la imagen que queramos subir a las plataformas.
Una vez abierta la foto en galería de imágenes, iremos a “Abrir como” y seleccionaremos Paint.
Se nos abrirá la herramienta con nuestra foto y a continuación pulsaremos en cambiar tamaño.
Desde ahí podremos ajustar los píxeles al formato demandado.
Si queremos utilizar parte de nuestro logo para dar más importancia a nuestros avatares de Twitter o a la imagen de perfil en Facebook o Pinterest, solo tendremos que recortar la parte que nos interesa y repetir el mismo proceso.
Logo o foto de perfil: 180 x 180 píxeles.
Ajustamos el tamaño y listo, ya tenemos nuestros perfiles personalizados para cada uno de nuestros canales.
Imagen @Johan Larsson distribuida con licencia Creative Commons BY-SA 2.0
Ahora ya incluso webs de edición online te vienen con las medidas estándar para todo tipo de redes sociales. Aunque también hay muchos programas que te lo hacen. Por aportar alguno puedo deciros GIMP, que es muy bueno y además gratuito.
Hola.
Yo no tengo problema para ajustar las medidas a la foto de cabecera de youtube. Mi problema es que si quiero poner una imagen de dos personas,siempre me la recorta y no se ven las cabezas,o los pies. No sé cómo ajustar las medidas en ese caso, porque siempre te piden los mismos pixeles,y sea la foto que sea así te la enfocan. ¿Cómo puedo hacer para que se vean las personas?
porfa hace que se entienda mas
:3 no te lo digo siendo mala
Hola Fátima
Gracias por este post que sin duda nos ahorrará tiempo y complicaciones. Un saludo
A mi sigue sin funcionarme 🙁
Hola Diana
Desde que publicamos este post han vuelto a cambiar las medidas de las imágenes de algunas redes, entre otras de Facebook y Twitter.
Ahora podrás subir casi cualquier imagen a cada una de las plataformas, solo hay que tener en cuenta las medidas. Te dejo un post que seguramente puede ayudarte http://beesocial.es/medidasenredes/
Saludos
excelente aporte gracias
Gracias a ti 😉
Gracias por la información. Me gustaría saber si cada red social necesita un formato distinto o todas se ven bien con JPG por ejemplo.
Hola Hugo, en todas las redes pueden subir formatos JPG sin problemas. Te dejo las nuevas medidas http://beesocial.es/medidasenredes/
Saludos
Si la puedes cargar en JPEG, solo tienes que exortarla para web si trabajas con Photoshop y en la opción calidad colocarla a un 90% y listo la cargas y te va a quedar 100% nítida en tu portada
Hola, bueno el articulo, yo siempre habia usado el paint porque todos los programas que hebia vosto eran complicados para mi hasta que encontre este programa muy muy sencillo http://www.autreplanete.com/ap-social-media-image-maker/#google
Muchas gracias Tony por tu aportación, lo probaremos.
Saludos
Gracias @fmlopez48 por la información que me parece muy útil.
De nada, un placer
Saludos